Twitter icon
Facebook icon

La Falda Municipio Saludable

Nuestra ciudad  después de un gran trabajo comprometido y sostenido en el tiempo  tiene la satisfacción  de haberse presentado  en la primera convocatoria que hace el programa, acreditando documentación de ocho años de gestión para obtener la certificación de MUNICIPIO SALUDABLE ( quedando dentro de  14 municipios en todo el país y 4 en la provincia de Córdoba que lograron alcanzar este nivel)

 

* El trabajo, los registros, el desarrollo de cada tema abordado, se encuentran plasmados en la página oficial de La Falda, en la Sala de situación de Municipio Saludable.

www.lafalda.gob.ar

www.saludlafalda.gob.ar 

 

¿Cómo logramos certificar en la categoría Saludables?

El Programa Nacional Municipios y Comunas Saludables estable 4 categorías (adherente- titular- responsable- saludable) para certificar en la última, (saludable) se debió presentar a las autoridades del programa evidencias fehacientemente comprobables  que den crédito de las acciones realizadas.  Pasada esta primera instancia de evaluación y posterior aprobación, fue una organización internacional (la Organización Panamericana de la Salud)  la que sometió nuevamente a evaluación toda la documentación presentada y orgullosamente nuestro trabajo fue aprobado, logrando de este modo legitimarnos  como  Municipio Saludable.

 

¿Qué significa ser un Municipio Saludable?

En primera instancia significa que hubo y hay  una decisión política sostenida en el tiempo  de trabajar en la planificación de proyectos y programas  intersectoriales, junto con la comunidad (colegios, instituciones, ONG, centros vecinales, etc) , desde una  mirada  integral , que incluye marcos legales (ordenanzas), proyectos y acciones que impacten en los determinantes tales como : modo de vida, socio económico,  salud ambiental,  y sistemas y servicios de salud, es por eso que involucra a todas las áreas en diferentes mesas de trabajo intersectorial .

Transformarnos en un MUNICIPIO SALUDABLE (si bien implica haber alcanzado la última fase   del programa),  lejos de ser un techo o el final de un trabajo,   es un gran desafío, que excede las ideologías políticas y compromete a la comunidad para que esta instancia lograda sea nuestro piso a la hora de seguir generando políticas públicas donde la decisión es crecer entre todos en un entorno  cada vez más saludable en todos los sentidos antes  mencionados.

Imágenes: 


Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)